Ha sido publicada una reseña de mi nueva obra, Aventuras antiguas de Sherlock Holmes, en el blog Las palabras descarriadas. Puede leerse aquí.
Londres, siglo XIX. Sus habitantes se preparan cada día para continuar con su vida agitada, enfrentándose a cuestiones que escapan de su autoridad. Las diferentes realidades se confunden entre las calles, elevándose unas sobre otras con la oscuridad construida por el incesante mal que envuelve a sus ocupantes. Las sombras nunca dejan de acechar, pero algunos personajes permanecen siempre vigilantes. El detective Sherlock Holmes, la mente más brillante que camina en la City, acompañado por su valiente compañero, el doctor Watson, siempre aceptará ocuparse de aquellos casos que se alejen de lo corriente.
Aventuras antiguas de Sherlock Holmes trae a nuestros días el avezado ingenio y la cuidada prosa con que se escribieron los casos originales del personaje. A través de una serie de historias y misterios, se avanzará en el conocimiento del Londres del momento, el adelantado crecimiento que camina por sus calles, y se dará paso a unas líneas escritas desde el cuidado absoluto y la precisión con que Holmes fue dibujado.
La obra recoge las historias de los personajes creados por Arthur Conan Doyle y evoca los asombrosos casos creados por su autor, para construir nuevas escenas donde Sherlock Holmes y el doctor Watson se enfrentan al misterio y el enigma. Con una prosa cuidada y atenta, y una variada e imaginativa narración, la obra ofrece asombrosas realidades a las que el detective deberá enfrentar, con una máxima principal: una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad.
Consíguelo en:
Amazon
Apple iBooks
Kobo
Barnes & Noble
Scribd
viernes, 29 de junio de 2018
miércoles, 13 de junio de 2018
Mi nuevo libro, Aventuras antiguas de Sherlock Holmes, ya se encuentra a la venta
Mi libro Aventuras antiguas de Sherlock Holmes ya está a la venta en Amazon.
Sinopsis:
Londres, siglo XIX. Sus habitantes se preparan cada día para continuar con su vida agitada, enfrentándose a cuestiones que escapan de su autoridad. Las diferentes realidades se confunden entre las calles, elevándose unas sobre otras con la oscuridad construida por el incesante mal que envuelve a sus ocupantes. Las sombras nunca dejan de acechar, pero algunos personajes permanecen siempre vigilantes. El detective Sherlock Holmes, la mente más brillante que camina en la City, acompañado por su valiente compañero, el doctor Watson, siempre aceptará ocuparse de aquellos casos que se alejen de lo corriente.
Aventuras antiguas de Sherlock Holmes trae a nuestros días el avezado ingenio y la cuidada prosa con que se escribieron los casos originales del personaje. A través de una serie de historias y misterios, se avanzará en el conocimiento del Londres del momento, el adelantado crecimiento que camina por sus calles, y se dará paso a unas líneas escritas desde el cuidado absoluto y la precisión con que Holmes fue dibujado. En palabras del detective: "No hay nada más engañoso que un hecho evidente."
Tapa blanda
Ebook
Sinopsis:
Londres, siglo XIX. Sus habitantes se preparan cada día para continuar con su vida agitada, enfrentándose a cuestiones que escapan de su autoridad. Las diferentes realidades se confunden entre las calles, elevándose unas sobre otras con la oscuridad construida por el incesante mal que envuelve a sus ocupantes. Las sombras nunca dejan de acechar, pero algunos personajes permanecen siempre vigilantes. El detective Sherlock Holmes, la mente más brillante que camina en la City, acompañado por su valiente compañero, el doctor Watson, siempre aceptará ocuparse de aquellos casos que se alejen de lo corriente.
Aventuras antiguas de Sherlock Holmes trae a nuestros días el avezado ingenio y la cuidada prosa con que se escribieron los casos originales del personaje. A través de una serie de historias y misterios, se avanzará en el conocimiento del Londres del momento, el adelantado crecimiento que camina por sus calles, y se dará paso a unas líneas escritas desde el cuidado absoluto y la precisión con que Holmes fue dibujado. En palabras del detective: "No hay nada más engañoso que un hecho evidente."
Tapa blanda
Ebook
lunes, 26 de febrero de 2018
Nueva reseña de Las tres creaciones insólitas de Klant Woss en el blog Catador de Libros
Se ha publicado una nueva reseña de mi obra Las tres creaciones insólitas de Klant Woss en el blog Catador de Libros. A continuación el texto completo:
"LAS TRES CREACIONES INSÓLITAS DE KLANT WOSS" - D. WERN
Ficha Técnica:Título: Las tres creaciones insólitas de Klant WossAutor: D. WernEditorial: AutopublicadoGénero: Ciencia FicciónAño de publicación: 2017Páginas:277Edición: Kindle EditionISBN :1520736304Sinopsis:Siglo XIX.
La revolución Industrial está transformando el mundo.
Las poblaciones abandonan su silencio, entregándose a la agitación, la actividad ajetreada, y las nuevas creaciones que se elevan cada día.
La ciudad de Ox, en Stent, conocida por su imperturbable tranquilidad, la ausencia de acontecimientos, y la serenidad de sus gentes, recibe, un día, la llegada de un personaje, cuyos asombrosos conocimientos serán, de inmediato, el asunto más importante de la ciudad.
Hola Catadores !!!
De antemano,
le doy las gracias al autor que me contacto para poder realizar la
colaboración y reseñar su libro. Me la he pasado genial leyéndolo.
Como podemos
leer en la sinopsis de este libro, nos vamos a encontrar con una
historia de temática histórica. Es decir, que el autor nos va a traer
muchas referencias a hechos y datos históricos, cosas de las cuales les
hablare mas adelante.
Siguiendo con el argumento del libro, veremos la historia de Klant Woss, un científico inventor, que viaja a la ciudad de Ox, un pueblo un tanto olvidado y envuelto en el mas profundo desconocimiento respecto a innovaciones tecnológicas se refiere.
En este pueblo, lleno de muchas personas, Woss
se propone mostrar las tres creaciones mas insólitas que ha visto la
humanidad y que dejara a todos en el mas increíble anonadamiento.
Pero la cosas no ocurren como esta previsto y ocurre una gran catástrofe.
Por otro lado, y paralelamente se cuenta la historia del capitán Shelton Cove, bajo el mando de la nave Saintran que luchara con piratas que buscan arrebatarle una importante mercancía que definiría el futuro económico de la época.
Dos historias diferentes pero que tienen algo en común: un mismo hombre y un mismo protagonista.
Descúbrelo !!!
![]() |
Cortesía: Tenor |
En
primer lugar, los personajes que crea el autor ( del cual no
había leído nada) son geniales. Cada uno esta construido de una forma
tan completa y argumentada. Tenemos a Klant Woss
como personaje principal y desde el cual se cuenta la historia en
tercera persona. Una persona con un carácter valiente y luchador. Se
destaca que como es un científico inventor, posee una gran inteligencia y
una destreza en cuanto al campo de la electricidad se refiere.
Por otra parte, tenemos el pueblo de Ox,
unas personas amigables y acogedoras que sienten cierta curiosidad por
la invención del científico, pero que desafortunadamente sufren las
consecuencias de tales inventos.
¡ Cuantas proezas mayores no sera capaz de realizar el hombre, a quien sus escasos recursos permiten ascender sobre sus propias limitaciones ! ¡ Que nobles grandezas se alcanzaran algún día, si el empeño es firme, y la voluntad, consistente !
El autor nos
ambienta en una época muy clásica, es decir, estamos en pleno siglo
XIX, donde vamos a ver paisajes llenos de grandes embarcaciones, donde
todavía existe el abordaje de piratas y donde todavía no se ven los
grandes inventos que tenemos hoy en día.
Cabe
destacar que al principio del libro, el autor nos muestra una gran
reseña o narración sobre la España histórica de ese tiempo. Aquí puedes
conocer como fueron las primeras épocas y como estaba compuesto el
mercado de ese tiempo. Te enseña muchas ciudades que hoy en día son
grandes centros históricos.
El libro
esta escrito en tres partes, de las cuales aunque parezcan historias
independientes se complementan cada una, llegando a formar una sola
historia, que solo comprenderás luego de haber avanzado varias paginas
de la segunda parte.
También cabe
destacar la investigación que ha hecho el autor sobre muchos objetos y
situaciones de la historia. Por ejemplo, podemos tener una escena donde
se este narrando sobre el papel, y a continuación el autor te muestra de
donde salio, como se invento, quienes lo utilizaron, todo con hechos y
cifras reales. Lo cual no solo te entretiene sino que te instruye y te
ayuda a saber ciertos datos interesantes.
De igual
manera, características como la anterior, son también negativas porque
distraen al lector y muchas veces llegan a aburrirlo. Esto es
comprensible porque al tratarse de un relato histórico debe llevar este
matiz, pero pienso que el autor no debió profundizar tanto en estos
datos.
Muchas veces
el autor, formaba unos hilos que dejaban a la historia en suspenso y
esos hilos se extendían hasta el punto de perder por donde se iba,
llegando a distraer al lector, porque había mucha descripción y muchos
datos científicos de la historia como tal.
Sin embargo,
es una historia que promete ser entretenida y que a la vez te instruye.
Vale la pena darle una oportunidad y formar tu propia opinión sobre
temas que tal vez no sabias que existían o eran desconocidos para ti.
Sin mas que añadir nos leemos en una próxima entrada.
Abrazos !!!
(4/5)
Me gustó.
Sobre el autor !!!
David Wern (Madrid, 1978) es
licenciado en Literatura y un gran aficionado a los autores de ciencia
ficción: Jules Verne, Pierre Boulle, H. G. Wells… Su prosa persigue
siempre la excelencia y el lenguaje vistoso y cuidado con que se
escribieron las grandes obras de estos autores.
Entrevista con Ana Escudero en el blog Las Palabras Descarriadas
Se ha publicado la entrevista que me hizo la autora del blog Las Palabras Descarriadas, Ana Escudero, a propósito de mi obra Las tres creaciones insólitas de Klant Woss. Ella y su compañera y hermana Belén son autoras del libro Solamente Peter, una obra de intriga y suspense que ha tenido una buena acogida, y que puede encontrarse en el siguiente enlace:
Solamente Peter en Amazon
Conoce al autor
LPD: Seguramente te gustan varios escritores, ¿puedes nombrar alguno?
DW: Julio Verne, el más grande escritor de ciencia ficción. Su prosa refinada y su extraordinaria imaginación le sitúan en el puesto más elevado de su categoría. Además, Arthur Conan Doyle, Edgar Allan Poe, Dickens o Dostoievski me han acompañado siempre.
DW: Julio Verne, el más grande escritor de ciencia ficción. Su prosa refinada y su extraordinaria imaginación le sitúan en el puesto más elevado de su categoría. Además, Arthur Conan Doyle, Edgar Allan Poe, Dickens o Dostoievski me han acompañado siempre.
LPD: Otra pregunta complicada: ¿puedes decirme tus tres novelas favoritas?
DW: El Castillo de los Cárpatos, Un capitán de quince años, Las aventuras de Sherlock Holmes.
DW: El Castillo de los Cárpatos, Un capitán de quince años, Las aventuras de Sherlock Holmes.
LPD: ¿Y alguna novela te ha decepcionado?
DW: Varias.
DW: Varias.
LPD: ¿Qué has leído últimamente?
DW: “La Patrulla del Tiempo“, de Poul Anderson.
DW: “La Patrulla del Tiempo“, de Poul Anderson.
LPD: ¿Recuerdas la primera novela que leíste?
DW: “De la Tierra a la Luna”.
DW: “De la Tierra a la Luna”.
LPD: ¿Cuáles son tus géneros literarios preferidos a la hora de escoger lectura?
DW: Ciencia ficción, misterio, aventuras.
DW: Ciencia ficción, misterio, aventuras.
LPD: ¿Eres capaz de explicar cómo te picó el gusanillo del escritor? ¿Cuántos años tenías?
DW: Leyendo una tras otra las obras de los grandes autores, pensé que podía aportar algo a la narrativa actual. Tendría la edad de Dick Sand, de la obra de Verne.
DW: Leyendo una tras otra las obras de los grandes autores, pensé que podía aportar algo a la narrativa actual. Tendría la edad de Dick Sand, de la obra de Verne.
LPD: ¿Tienes alguna obra olvidada en un cajón a la espera de salir a la luz?
DW: Acabo de terminar mi nuevo libro, una colección de historias basadas en el mayor detective de ficción de todos los tiempos. Será lanzado a lo largo de este 2018.
DW: Acabo de terminar mi nuevo libro, una colección de historias basadas en el mayor detective de ficción de todos los tiempos. Será lanzado a lo largo de este 2018.
LPD: ¿Cuáles son tus planes de futuro? ¿Tienes alguna obra en mente?
DW: Hay, por lo menos, tres libros más en camino: una colección de historias de misterio y enigmas, una novela histórica con argumento político, y otro libro de ciencia ficción.
DW: Hay, por lo menos, tres libros más en camino: una colección de historias de misterio y enigmas, una novela histórica con argumento político, y otro libro de ciencia ficción.
Conoce la obra:
Las tres creaciones insólitas de Klant Woss
LPD: Comenzaré por el principio, ¿cómo fue el proceso de elegir el título?
DW: Sabía que Klant Woss, el protagonista, llegaba a la ciudad de Ox a presentar su trabajo. Pensé que, en lugar de un invento, mostraría tres, causando mayor asombro. En ese momento, el título se presentó de manera natural.
DW: Sabía que Klant Woss, el protagonista, llegaba a la ciudad de Ox a presentar su trabajo. Pensé que, en lugar de un invento, mostraría tres, causando mayor asombro. En ese momento, el título se presentó de manera natural.
LPD: ¿Cómo nació la idea de escribir “Las tres creaciones insólitas de Klant Woss”?
DW: Deseaba escribir una obra de ciencia ficción y aventuras al modo antiguo, empleando el lenguaje perdido de siglos pasados, y ofreciendo construcciones posibles y otras inalcanzables en un período extraordinario, como es el siglo XIX.
DW: Deseaba escribir una obra de ciencia ficción y aventuras al modo antiguo, empleando el lenguaje perdido de siglos pasados, y ofreciendo construcciones posibles y otras inalcanzables en un período extraordinario, como es el siglo XIX.
LPD: Toda novela tiene alguna
escena más complicada de escribir, ¿existe esa escena en “Las tres
creaciones insólitas de Klant Woss”?
DW: Todo el libro supone un esfuerzo grandioso, debido a lo necesario de imaginar constantemente qué hacer con los personajes, dónde llevar la historia, recrear sus diálogos decimonónicos, ofrecer una prosa de acuerdo al pasado elegante, y aventurar un final que ofrezca una conclusión a todo lo que surge.
DW: Todo el libro supone un esfuerzo grandioso, debido a lo necesario de imaginar constantemente qué hacer con los personajes, dónde llevar la historia, recrear sus diálogos decimonónicos, ofrecer una prosa de acuerdo al pasado elegante, y aventurar un final que ofrezca una conclusión a todo lo que surge.
LPD: ¿Sabes cuánto tiempo tardaste en tener la novela lista para su publicación?
DW: Cerca de ocho meses.
DW: Cerca de ocho meses.
LPD: ¿Cambiarías alguna escena?
DW: No.
DW: No.
LPD: ¿Te sientes identificado con algún personaje de “Las tres creaciones insólitas de Klant Woss”?
DW: Con el narrador invisible, que asiste a toda la historia y ofrece su opinión sobre las actuaciones de los personajes; y con Klant Woss, que nunca cae superado por los elementos y continúa adelante su camino hasta ofrecer una solución a la historia.
DW: Con el narrador invisible, que asiste a toda la historia y ofrece su opinión sobre las actuaciones de los personajes; y con Klant Woss, que nunca cae superado por los elementos y continúa adelante su camino hasta ofrecer una solución a la historia.
LPD: Algunos escritores se basan en personas de su entorno para crear a sus personajes ¿ha sido el caso en tu novela?
DW: No. Todos los personajes proceden del pasado, de cualquiera de esas grandes obras con que los autores importantes asombraron al mundo mucho tiempo atrás.
DW: No. Todos los personajes proceden del pasado, de cualquiera de esas grandes obras con que los autores importantes asombraron al mundo mucho tiempo atrás.
LPD: No me puedo olvidar de la portada. ¿Me puedes explicar su elección?
DW: Se trata del momento más importante de la historia, que inicia los acontecimientos que tendrán lugar: la llegada de Klant Woss a la ciudad de Ox, un personaje tan misterioso del que no es posible ni distinguir más que una forma oscura, pero que acabará conociéndose en profundidad.
DW: Se trata del momento más importante de la historia, que inicia los acontecimientos que tendrán lugar: la llegada de Klant Woss a la ciudad de Ox, un personaje tan misterioso del que no es posible ni distinguir más que una forma oscura, pero que acabará conociéndose en profundidad.
LPD: ¿Es preciso conocer el momento histórico en que trascurren los hechos-siglo XIX para entender la obra?
DW: No. El propio texto indica siempre lo que sucedió, y la manera en que los protagonistas se entregan a las acciones del pasado. A medida que la lectura avanza, se narran los hechos del momento, por lo que todo queda aclarado sin poseer un conocimiento previo.
DW: No. El propio texto indica siempre lo que sucedió, y la manera en que los protagonistas se entregan a las acciones del pasado. A medida que la lectura avanza, se narran los hechos del momento, por lo que todo queda aclarado sin poseer un conocimiento previo.
LPD: ¿Los hechos presentados en la obra, muy vistosos y llamativos, podrían darse en algún momento?
DW: Julio Verne dijo que todo lo que una persona imagina, otros podrán hacerlo realidad. El tiempo se ha encargado de entregarle razón y acierto al autor francés. Por tanto, si las circunstancias nos parecen improbables hoy, pueden serlo mañana, gracias al esfuerzo y estudio de aquellos que abrazaron el ideal de Verne. Algunas de las ideas de mi libro existen realmente; otras, acaso terminen llegando.
DW: Julio Verne dijo que todo lo que una persona imagina, otros podrán hacerlo realidad. El tiempo se ha encargado de entregarle razón y acierto al autor francés. Por tanto, si las circunstancias nos parecen improbables hoy, pueden serlo mañana, gracias al esfuerzo y estudio de aquellos que abrazaron el ideal de Verne. Algunas de las ideas de mi libro existen realmente; otras, acaso terminen llegando.
LPD: ¿Qué le dirías a un lector que duda si leer “Las tres creaciones insólitas de Klant Woss”?
DW: Que se acerque a este libro si desea regresar a una prosa que apareció hace mucho tiempo, y que es la verdadera protagonista del libro. Como indico en la sinopsis: Las tres creaciones insólitas de Klant Woss es un libro escrito siguiendo los valores e ideales de la escritura lejana y elegante de siglos pasados, construido con una prosa refinada, y largamente trabajada, evocadora de la narrativa del momento, y persiguiendo, siempre, la creación de un ideal de expresión.
DW: Que se acerque a este libro si desea regresar a una prosa que apareció hace mucho tiempo, y que es la verdadera protagonista del libro. Como indico en la sinopsis: Las tres creaciones insólitas de Klant Woss es un libro escrito siguiendo los valores e ideales de la escritura lejana y elegante de siglos pasados, construido con una prosa refinada, y largamente trabajada, evocadora de la narrativa del momento, y persiguiendo, siempre, la creación de un ideal de expresión.
martes, 13 de febrero de 2018
Nueva reseña de Las tres creaciones insólitas de Klant Woss en el blog Tierra Cero
Ha sido publicada una nueva reseña de mi obra Las tres creaciones insólitas de Klant Woss en el blog Tierra Cero. Puede leerse aquí.
domingo, 28 de enero de 2018
Reseña Las tres creaciones insólitas de Klant Woss
Nueva reseña del libro realizado por el blog Las palabras descarriadas.
Puede leerse aquí:
Reseña Las tres creaciones insólitas de Klant Woss
Puede leerse aquí:
Reseña Las tres creaciones insólitas de Klant Woss
Suscribirse a:
Entradas (Atom)